Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de microgel para liberación de insulina imita la actividad de células beta

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2013
Unos investigadores de la diabetes han desarrollado una técnica de nanotecnología para el transporte de la insulina en el torrente sanguíneo y para liberar o secuestrar la hormona como respuesta a los cambios en los niveles de azúcar en la sangre.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill, EUA) y sus colegas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, EUA) utilizaron un procedimiento de electronebulización, en un solo paso, para la fabricación de unos microgeles monodispersos que consisten en una matriz de quitosán sensible al pH, nanocápsulas de enzimas e insulina humana recombinante.

El sistema de microgel absorbió y liberó la insulina cuando se encontraba en condiciones hiperglucémicas, como resultado de la conversión enzimática de la glucosa en ácido glucónico y la protonación de una red de quitosán. Más...
Los microgeles actuaron como un sistema de válvula de auto-regulación mediante la secreción de la insulina a las tasas de liberación basales en condiciones de glucemia normal y a tasas más altas en condiciones de hiperglucemia.

Los resultados, publicados en la edición digital del 8 de julio de 2013 de la revista ACS Nano, revelaron que en un modelo de ratón de diabetes de tipo I, la liberación de insulina obtenida con el microgel produjo una reducción de los niveles de glucosa en sangre que se prolongaron durante más de 48 horas.

“El quitosán en sí puede ser absorbido por el cuerpo, por lo que no hay efectos sobre la salud a largo plazo”, dijo el autor principal Dr. Zhen Gu, profesor asistente de ingeniería biomédica de la Universidad de Carolina del Norte. “Hemos querido imitar la función de las células beta sanas, las cuales producen la insulina y controlan su liberación en un cuerpo sano, pero lo que hemos encontrado también constituye una posible opción para la administración inteligente de fármacos dirigidos al cáncer y otras enfermedades”.

Enlaces relacionados:

Universidad de Carolina del Norte

Instituto Tecnológico de Massachusetts



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
MR Trolley
MR9002
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.