Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Se regeneran células cerebrales post radioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2013
Los científicos han creído durante mucho tiempo que las células del cerebro sano, una vez que han sido dañadas por la radiación destinada a destruir los tumores cerebrales, no pueden regenerarse. Más...
Sin embargo, una investigación reciente con ratones de laboratorio sugiere que las células madre neuronales, la fuente de nuevas células cerebrales del cuerpo, son resistentes a la radiación y pueden ser despertadas de un estado similar al de hibernación para reproducirse y generar nuevas células capaces de migrar, reemplazar las células dañadas y posiblemente restaurar la función perdida.

“A pesar de estar muy afectadas por la radiación, resulta que las células madre neurales son como unas fuerzas especiales, en estado de alerta a la espera de ser activadas”, señaló Alfredo Quiñones-Hinojosa, MD, profesor de neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y líder de un estudio publicado en la edición digital de la revista Stem Cells. “Ahora podremos encontrar la manera de liberar el potencial de las células madre para reparar daños del cerebro humano”.

Los hallazgos reportados por el Dr. Quiñones-Hinojosa, pueden tener un impacto no sólo para los pacientes de cáncer del cerebro, sino también para las personas con trastornos neurológicos progresivos, tales como la esclerosis múltiple (EM) y la enfermedad de Parkinson (EP), en las cuales las funciones cognitivas empeoran a medida que el cerebro sufre daños permanentes con el tiempo.

Sin embargo, puede que en estos resultados no sean completamente buenas noticias. Las células madre neuronales han sido relacionadas con el desarrollo de tumores del cerebro, subrayó el Dr. Quiñones-Hinojosa. La resistencia a la radiación que su investigación descubrió, señaló, podría aclarar por qué el glioblastoma, la forma más letal y agresiva del cáncer de cerebro, es tan difícil de tratar con radiación.


Enlace relacionado:

Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Sling
GoComfort
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.