Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Estimulación de células cerebrales mediante optogenética detiene consumo excesivo de alcohol

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Feb 2014
Los investigadores están utilizando una nueva estrategia para cambiar la conducta del consumo de alcohol en ratas de laboratorio, mediante el uso de la nueva tecnología optogenética que utiliza luz para estimular las neuronas.

Los investigadores, de la Universidad de Buffalo (NY, EUA), publicaron sus hallazgos en la edición de noviembre de 2013 de la revista Frontiers in Neuroscience y son los primeros en mostrar una relación causal entre la liberación de dopamina en el cerebro y el comportamiento como bebedor, de los animales.

En la investigación, las ratas de laboratorio fueron entrenadas para beber alcohol en una forma que imita el comportamiento humano del consumo compulsivo de alcohol. Más...
La autora principal, Caroline E. Bass, PhD, profesora asistente de farmacología y toxicología de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UB aclaró: “Al estimular ciertas neuronas de dopamina con un patrón preciso, lo cual produce la liberación de la dopamina en niveles bajos pero constantes, pudimos evitar que las ratas se emborracharan. Las ratas simplemente dejaron de beber del todo”.

Los investigadores activaron las neuronas de dopamina a través de un tipo de estimulación profunda del cerebro, pero a diferencia de las técnicas que se utilizan ahora para tratar ciertos trastornos neurológicos como temblores severos en pacientes con la enfermedad de Parkinson, esta nueva técnica, llamada optogenética, utiliza luz en lugar de electricidad para estimular las neuronas. “La estimulación eléctrica no discrimina”, explicó la Dra. Bass. “Impacta a todas las neuronas, pero el cerebro tiene muchos tipos diferentes de neuronas, con diferentes neurotransmisores y diferentes funciones. La optogenética permite estimular sólo un tipo de neurona cada vez”.

La investigación de la Dra. Bass se centra en el uso de vectores virales para examinar el cerebro durante el consumo de sustancias. En este estudio, utilizó un virus para introducir al cerebro de las ratas un gen que codifica una proteína sensible a la luz. Esa proteína luego desencadenó una subpoblación específica de neuronas de la dopamina en el sistema de recompensa del cerebro. “He creado un virus que fabricará esta proteína sólo en las neuronas dopaminérgicas”, declaró la Dra. Bass.

Las vías neuronales afectadas en este estudio están asociadas con muchas enfermedades neurológicas, dice ella. Por esa razón, los resultados tienen relevancia no sólo para una mejor definición y tratamiento de las conductas del consumo de alcohol de los seres humanos, sino también de muchos trastornos mentales y enfermedades neurológicas debilitantes que tienen un componente de la dopamina.

Enlaces relacionados:

University at Buffalo

Wake Forest University







Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.