Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Células encapsuladas productoras de insulina curan la diabetes en modelo murino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2014
Se demostró que un sistema que permite la implantación subcutánea de células pancreáticas inmaduras (células progenitoras beta) encapsuladas produce suficiente insulina como para corregir los síntomas de la diabetes en un modelo de ratón.

Los investigadores del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham (La Jolla, CA, EUA) y de la Universidad de California en San Diego (EUA) colocaron islotes pancreáticos CyT49 obtenidos de células madre embrionarias humanas (hESC) en unos dispositivos de encapsulación de TheraCyte (Laguna Hills, CA, EUA) y trasplantaron esos dispositivos a un modelo de ratón diabético.

El sistema de TheraCyte para encapsular y trasplantar las células es una delgada cámara polimérica unida a una membrana. Más...
Se fabrica a partir de membranas biológicamente compatibles, las cuales protegen a las células alogénicas del rechazo por el recipiente y, cuando se implanta por vía subcutánea, induce el desarrollo de capilares sanguíneos cerca de las membranas. Esta característica de vascularización proporciona un abundante suministro de sangre que permite nutrir los tejidos que quedan dentro de las membranas, ayuda a la comunicación de las células implantadas con el huésped y asegura una rápida absorción de moléculas terapéuticas. El sistema TheraCyte está protegido por 20 patentes en Estados Unidos y tiene varias solicitudes de patentes extranjeras en Europa y Japón.

Los investigadores siguieron la secreción de insulina humana y emplearon imágenes obtenidas por bioluminiscencia para evaluar la maduración, el crecimiento y la contención de los progenitores encapsulados de islotes. Reportaron en la edición digital del 24 de marzo de 2014 de la revista Cell Stem Research, que fue posible detectar insulina humana a las siete semanas posteriores al trasplante y que aumentó 17 veces en el curso de ocho semanas, aunque durante este período la biomasa de células encapsuladas se mantuvo constante. Cabe destacar que a las 20 semanas después del trasplante, las células encapsuladas secretaron niveles suficientes de insulina humana como para aliviar la diabetes inducida por el alloxán. Además, las imágenes bioluminiscentes revelaron que las hESC permanecieron totalmente contenidas en el dispositivo de encapsulación durante un máximo de 150 días, el período más largo ensayado.


Enlaces relacionados:

Sanford-Burnham Medical Research Institute

University of California, San Diego

TheraCyte, Inc.





Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Instrument Cabinet
TRZY-068
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.